La causa judicial que involucra al exdirector de Santiago 2023 y actual candidato presidencial, Harold Mayne-Nicholls Sécul, dio un giro inesperado luego de que la Corte Suprema decidiera reabrir la investigación por el presunto cobro irregular de boletas de garantía por 2,7 millones de dólares a una empresa brasileña. Con esta resolución, el exdirigente del deporte nacional volverá a tener la calidad de imputado por desacato.
La indagatoria había sido cerrada a petición de la Fiscalía, que sostuvo que no existían delitos que perseguir, decisión que incluso fue respaldada por el Cuarto Juzgado de Garantía y luego confirmada por la Corte de Apelaciones de Santiago. El hecho investigado ocurrió mientras Mayne-Nicholls ejercía como director ejecutivo de la Corporación Santiago 2023, encargada de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.
Sin embargo, la Suprema revocó el sobreseimiento en una estrecha votación —tres votos contra dos— cuestionando duramente el actuar del Ministerio Público. Según el fallo, la Fiscalía no realizó correctamente su labor investigativa, lo que impedía dar por cerrado el caso.
“El fundamento por el cual se entrega en forma exclusiva al Ministerio Público la función de investigar los delitos radica en el interés público de que estos no permanezcan impunes”, señaló el máximo tribunal, ordenando que el caso vuelva a foja cero y que se retomen las diligencias pendientes.