Con un llamado a la unidad, José Antonio Kast se posiciona para la segunda vuelta presidencial representando al Partido Republicano. Tras los resultados de la primera vuelta, el candidato agradeció el respaldo recibido no solo por su propia candidatura, sino también por figuras como Johannes Kaiser y Evelyn Matthei, quienes se han plegado a su proyecto. “Recibimos a Johannes Kaiser, recibimos a Matthei”, afirmó, destacando la necesidad de cohesión para impulsar un cambio profundo en Chile.
En su intervención, Kast subrayó que la región de La Araucanía continúa siendo una de las más afectadas por el terrorismo, situación que, a su juicio, requiere una respuesta firme y coordinada. Frente a este escenario, llamó a los candidatos opositores —electos o no— a desplegarse en terreno y contribuir activamente a su propuesta. “Lo que necesitamos ahora es unidad, unidad de todos aquellos que hemos visto cómo los chilenos han sufrido”, señaló.
El candidato también se refirió al gesto de Evelyn Matthei, quien tras reconocer su derrota, llamó públicamente a la unidad de la oposición. Kast valoró esta actitud, afirmando que, pese a las diferencias previas, Matthei demostró generosidad al sumarse al proyecto republicano. Asimismo, agradeció a Johannes Kaiser por su defensa de los valores patrios. Respecto a los votos del Partido de la Gente y Franco Parisi, Kast reiteró que cada ciudadano debe decidir libremente, pero subrayó que las alternativas son claras: continuidad o cambio.
Finalmente, Kast precisó que su propuesta presidencial busca establecer un “gobierno de emergencia”, aunque no uno en estado de emergencia, diferenciándose del actual gobierno. Así, el candidato republicano se presenta como la alternativa para quienes demandan respuestas inmediatas y un liderazgo capaz de enfrentar las urgencias del país.