🟩 Inician obras para la apertura de calle Membrillar en Curicó
Con la presencia del alcalde George Bordachar, concejales y vecinos del sector, este lunes se realizó la entrega oficial del terreno para dar inicio a las obras de reapertura de la calle Membrillar, cerrada desde el terremoto del año 2010.
El proyecto, financiado a través del Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL) del Gobierno Regional, contempla una inversión de $130.818.509 y tiene un plazo de ejecución estimado de 120 días.
"Esta es una gran noticia para Curicó, ya que permitirá descongestionar el tránsito en sectores críticos y mejorar la conectividad de la ciudad", señaló el alcalde Bordachar, quien también agradeció el respaldo del Consejo Municipal y del Gobernador Regional Pedro Álvarez-Salamanca.
La empresa encargada de ejecutar las obras es DYV Limitada, que se comprometió a realizar un trabajo rápido y de calidad.
🟩 Conectividad y descongestión vehicular
La apertura de esta vía permitirá unir nuevamente el centro de Curicó con el sector sur, lo que impactará positivamente en la circulación de vehículos particulares, locomoción colectiva y, especialmente, en la respuesta de los servicios de emergencia.
Alejandro Ávila, presidente de la Junta de Vecinos de Curicó Centro y voluntario del Cuerpo de Bomberos, expresó su satisfacción:
“Podremos llegar más rápido a las emergencias. Esta conexión era muy necesaria para el centro y el sur de Curicó. Antes teníamos que dar una gran vuelta por la Alameda, que suele estar colapsada”.
🟩 Opiniones del Concejo Municipal
Desde el Concejo Municipal también valoraron la puesta en marcha del proyecto.
El concejal Mario Undurraga, presidente de la Comisión de Infraestructura, comentó que esperan que a más tardar el 1 de marzo de 2026 se pueda habilitar el tránsito en la calle.
Por su parte, la concejal Pilar Contardo destacó el beneficio para el transporte público:
“Esta calle era una vía importante para colectivos y micros, por lo tanto, ayudará significativamente a mejorar la conectividad en la ciudad”.
🟩 Detalles de la obra
Los trabajos comenzarán la próxima semana e incluyen:
-
Habilitación de la calle entre San Martín y Buen Pastor.
-
Construcción de veredas.
-
Mejoramiento del sistema de iluminación.
-
Instalación de cierres perimetrales.
Carlos Díaz, jefe de obras de la empresa DYV, aseguró que el compromiso es ejecutar las faenas “con rapidez, calidad y profesionalismo”.
Se espera que la vía esté habilitada para la comunidad en el mes de febrero de 2026.