Hasta la región de Coquimbo se trasladó el
subsecretario de Previsión Social, Claudio Reyes, para encabezar encuentros
ciudadanos informativos sobre los beneficios de la reforma de pensiones, política
pública que se encuentra en su fase de implementación desde que en marzo de 2025
fuera publicada en el Diario Oficial como la Ley N°21.735 y que tiene por objeto
mejorar las pensiones actuales y futuras.
En ese contexto, el subsecretario Reyes lideró una actividad ante vecinos, dirigentes
sociales y sindicales en el auditorio de la Delegación Provincial de Limarí en la ciudad
de Ovalle. Allí, la autoridad destacó que el encuentro se enmarca en el programa “La
Reforma de Pensiones en Terreno”, programa de Gobierno que tiene por objeto
informar los avances concretos de la reforma en los territorios.
“Esta reforma es una buena noticia y es importante que se conozca en todos los
rincones de Chile. Tiene que ver con una mirada descentralizadora para no
concentrarnos sólo en las capitales regionales”, recalcó la autoridad.
Cabe señalar que en agosto la reforma de pensiones comenzó la recaudación del 1%
adicional de cotización de los empleadores, destinado principalmente a financiar el
Seguro Social Previsional que a partir de enero de 2026 entregará una compensación
de un 0,1 UF por año cotizado -con un máximo de 25 años de cotizaciones-, y un
complemento a las pensiones de las mujeres, con un aporte mínimo de $10.000
mensuales.